La campeona de España lucirá su maillot con las Movistar en la IV ‘Grande Boucle’. La presente edición que recorre desde este sábado y hasta el próximo 3 de agosto un total 1.165 kilómetros en nueve etapas desde La Bretaña hasta Los Alpes con tres grandes etapas de montaña que decidirán la ganador final de la ronda gala
Sara Martín disputa desde este sábado su segundo Tour de Francia. La campeona de España lucirá su maillot nacional de Movistar por tierras galas junto a la escuadra telefónica liderada por Marlene Reusser. Las telefónicas ambicionan de nuevo grandes resultados como el reciente 2º puesto de la suiza en el Giro de Italia.
La IV edición de la Grande Boucle contará con 9 etapas desde La Bretaña hasta Los Alpes. Un total de 1.165 kilómetros en los que las tres etapas de montaña finales -una de ellas con final en el Col de la Madeleine- serán decisivas para conocer a la vencedora final.
Movistar disputará la prueba gala con siete corredoras. Más allá de Reusser y Martín, las azulonas suman a la alemana Liane Lippert, la holandesa Mareille Meijering, la brasileña Tota Magalhaes, la campeona serbia Jelena Eric y la francesa Aude Biannic.
Del noreste al sureste de Francia
El recorrido de nueve etapas saldrá de la zona de Bretaña, concretamente desde Vannes con final en Plumelec (78,8 kilómetros) para vestir a la primera maillot amarillo de la ronda.
La carrera transitará del noroeste al sureste del país hasta llegar a Los Alpes. Las siguiente etapas mezclarán terrenos repecheros -2ª y 5ª etapas- y recorridos totalmente llanos -3ª y 4ª etapa-. Así llegarán las cuatro etapas en las que no habrá descanso y donde aparecerá la Alta Montaña.
La 6ª etapa con final en Ambert contará con cuatro puertos destacando el Col du Beal (1ª categoría) La siguiente jornada ofrecerá algo de descanso a las corredoras con la llegada a Chambéry y tres puertos -el más exigente de 2ª categoría-. Las dos últimas etapas encenderán la traca final.
La 8ª etapa será la gran etapa de este Tour con final en el Col de la Madeleine (HC) tras 111 kilómetros con un paso de 1ª y otro de 2ª categoría antes del coloso alpino. La ronda gala cerrará su IV edición con otra jornada -9ª etapa– de alta montaña con final en Châtel y tres puertos de montaña -dos de 1ª categoría- con el Col de la Jeux Plane (HC) como gran aliciente de la etapa en la mitad del recorrido.
Las grandes favoritas al triunfo
Por otro lado, cabe destacar los nombres más representativos de esta IV edición y las mujeres que, a priori, estarán en disposición de alzarse con la victoria final.
Más allá de lo que puedan hacer los Movistar con Marlen Reusser, destacan la holandesa Demi Vollering (FDJ-SUEZ) o la vigente campeona la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon SRAM)