La prueba internacional UCI júnior de las Tierras del Duero descuenta los días para celebrar su IX edición que arrancará el viernes en Sotillo de la Ribera. Un total de 300 kilómetros por delante con la presencia 29 equipos de diez países y grandes promesas como el belga Jasper Verbrugge, el estadounidense Sebastian Koster, o los españoles Javier Cubillas, Mikel Sanz, Ibai Villate, Eric Igual o Jaume Barceló, entre otros
Entramos en semana de Vuelta Ribera. La IX edición de la prueba júnior internacional UCI, organizada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, comienza este próximo viernes en Sotillo de la Ribera. Por delante 300 kilómetros con la presencia de 174 corredores repartidos en 29 equipos de diez nacionalidades diferentes.
Cifras por un lado y nombres propios por otro. Una IX edición con varios ciclistas con opciones a todo y donde la gran promesa del ciclismo español, Benjamín Noval, fichado recientemente por la escuadra británica INEOS Grenadiers, no estará en la línea de salida dejando abierto el abanico de posibles ganadores.
La de 2025 se presenta con la misma ambición que la I edición (2016) y la confirmación de haber adquirido, no solo la distinción UCI, sino el respeto dentro del calendario nacional e internacional en su primera década. Las figuras del pelotón júnior internacional, muchas de las cuales ya cuentan con contratos y precontratos con equipos profesionales se darán cita por la carreteras de las Tierras del Duero. Entre los equipos y ciclistas aspirantes al triunfo final caben destacar varios nombres.
Una vez más los belgas del Acorg estarán en el ramillete de favoritos con Jasper Verbrugge como hombre a vigilar. Junto a él, el estadounidense Sebastian Koster (Hot Tubes) Dos corredores a los que se suman los españoles Javier Cubillas (Baqué Movistar Team) Mikel Sanz (MMR Academy) Lucas Strahodinsky (Purito Cycling Team) el campeón de Copa de España Jaume Barceló (Polti) o Ibai Villate, Iker Colmenero y Ekhi Uriarte (Alimco) y Eric Igual (Picusa)
Todos los equipos participantes en 2025
La IX edición de Vuelta Ribera contará con un total de 29 equipos de diez países diferentes que lucharan por las etapas y el triunfo final. Entre los destacados cabe recordar a Acrog Tormans (Bélgica) Hot Tubes (EEUU) Polti VisitMalta, Alimco-Campagnolo, MMR Academy, Picusa Academy y Purito Cycling Team (España)
Siete escuadras que parten como favoritas y a las que se unen otros 22 equipos: SHKP Supernova (Hong Kong / China) A ella se unirán: Bathco Team, Sumelec Ermitagaña, Ayuso Team, Baque Movistar Team, Corbatas Pindal, Ciudad de Oviedo, Guipuzcoa Selekzioa, Gran Canaria Bike Team, Tenerife Cabberty, Lucta Granja Rinya, Loiumat Punta Galea, Recambios Callejo, Artepref Team & Saxum & KH7 (España) Gepla Watersley (Holanda), Prologue JRT (Gran Bretaña), Landeiro KTR Matías & Araujo (Portugal), Canadá Igniete (Canadá) R.EV Cycling Team U19 (Bélgica), Svealand Cycling Team (Suecia) Team Inca y Total Energies U19 (Francia)
El ADN Arandino en la prueba
Una edición más el ciclismo de las Tierras del Duero contará con sus representantes. Más allá de Recambios Callejo -sin arandinos en la línea de salida- Artepref Team participará con el mencionado mix junto a Saxum y KH7. Entre ellos tres corredores: Alberto Ponce, Daniel de la Cal y Rodrigo Alonso.
Junto a ellos otros dos corredores más de las Tierras del Duero completarán la nómina de ciclistas locales. Gabriel Díez (Bathco Team) y Pual Abejón (Loiumat Punta Galea)
DUERO Deporte ha podido charlar con tres de ellos compartiendo sus impresiones previas de la prueba, sus sensaciones, el análisis de las etapas, sus oportunidades en el recorrido de la ronda; además de repasar la reciente incursión de Mario Aparicio en el equipo de La Vuelta, tras su paso por Vuelta a Ribera hace siete años (2018)