La gran sensación del ciclismo júnior español, fichado por INEOS y a priori uno de los grandes animadores de la ronda, no correrá en las Tierras del Duero. La IX ronda del maillot vino contará con 29 escuadras de diez nacionalidades diferentes y presencia del ciclismo de las Tierras del Duero
La IX Vuelta Ciclista Júnior a la Ribera del Duero contará con un total de 29 equipos, récord de la prueba. Una gran noticia que se solapa con la gran ausencia del ciclista español más talentoso de los últimos años y la gran sensación de la categoría júnior, Benjamín Noval. Al menos, su equipo MMR Academy no lo ha inscrito en la alineación para la ronda del maillot morado que se celebrará en las Tierras del Duero del 22 al 24 de este mes de agosto.
Una circunstancia que abrirá aún más las posibilidades para el resto de líderes de escuadras como Acrog Tormans (Bélgica) Hot Tubes (EEUU) Total Energies U19 (Francia) Polti VisitMalta, Alimco-Campagnolo o Picusa Academy, entre los más destacados.
Además también tomarán partido en la prueba UCI el resto de estos equipos, entre ellos por primera vez la escaudra SHKP Supernova (Hong Kong / China) A ella se unirán: Sumelec Ermitagaña, Ayuso Team, Baque Movistar Team, Corbatas Pindal, Ciudad de Oviedo, Guipuzcoa Selekzioa, Purito Cycling Team, Gran Canaria Bike Team, Tenerife Cabberty, Lucta Granja Rinya, Gepla Watersley (Holanda), Prologue JRT (Gran Bretaña), Landeiro KTR Matías & Araujo (Portugal), Canadá Igniete (Canadá) R.EV Cycling Team U19 (Bruselas), Svealand Cycling Team (Suecia), Team Inca (Francia)
Una ronda en la que no faltarán los representantes locales con la presencia del Recambios Callejo – Club Ciclista Arandino, y los ciclistas de la tierra en las filas del mixto Artepref Team – Veloclub Ribera del Duero & Saxum+KH7, además de Gabriel Díez (Bathco Team) y Paul Abejón (Loiumat Punta Galea)
Un recorrido con novedades
Los cerca de dos centenares de ciclistas deberán dar buena cuenta de cerca de 300 kilómetros en tres etapas que ya desveló DUERO Deporte hace algunas semanas.
Desde la organización, el Ayuntamiento de Aranda de Duero y todos sus colaboradores, se han diseñado recorridos para que la treintena de equipos presentes en la Ribera disfruten de la competición y un año más pueden demostrar todo su potencial en una categoría que ya es la antesala del profesionalismo.