La organización ha diseñado un trazado con tres jornadas (300 kilómetros) en las que habrá cabida para todo tipo de corredores desde los más rápidos y hábiles a los puros escaladores. Baños de Valdearados, La Laguna Negra y la capital de las Tierras del Duero son finales de etapa
La IX edición de Vuelta Ciclista Internacional Júnior a la Ribera del Duero contará con tres etapas de perfiles variados para que todos los corredores tengan cabida en la pelea por el maillot vino de la ronda júnior de categoría UCI 2.1.
A poco menos de dos meses para el arranque de una nueva edición de la ronda, se van conociendo los perfiles de la tres jornadas que serán protagonistas del 22 al 24 de agosto, como epicentro del ciclismo júnior internacional.
Desde la organización, el Ayuntamiento de Aranda de Duero y todos sus colaboradores, se han diseñado recorridos para que la treintena de equipos presentes en la Ribera disfruten de la competición y un año más pueden demostrar todo su potencial en una categoría que ya es la antesala del profesionalismo.
Etapa ‘Ruta del Dios Baco‘
Como ya adelantó DUERO Deporte la prueba constará de tres etapas con su propia denominación. Así, la 1ª etapa (85,1 kilómestros) bajo en nombre Ruta del Dios Baco unirá Sotillo de la Ribera y Baños de Valdearados. Con un trazado que pasará por Gumiel de Mercado, Gumiel de Izán, Villalbilla de Gumiel, Tubilla del Lago, Baños de Valdearados, Hontoria de Valdearados, Arauzo de Torre, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Caleruega, antes de la meta en Baños de Valdearados.

Etapa ‘Nacimiento Río Duero‘
La 2ª etapa (117,8 kilómestros) Nacimiento Río Duero saldrá de Langa de Duero con llegada, por segundo año consecutivo, en la Laguna Negra. Con un trazado que pasará por Bocigas de Perales, Zayas de Torre, Zayas de Bacones, Zayuelas, Fuentearmegil, Rejas de Ucero, Nafría de Ucero, Ucero, Alto de La Galiana, Casarejos, Vadillo, Talveila, El Amogable, Alto de Peña Gorda, Alto de Cabeza Alta, Duruelo de la Sierra, Covaleda, Salduero, Molinos de Duero, Vinuesa antes de enfilar la ascensión al Puerto de la Laguna Negra como final de etapa.

Etapa ‘Aranda Ciudad Subterránea‘
Finalmente, la IX edición de la ronda ciclista de las Tierras del Duero se cerrará con una 3ª etapa (98,3 kilómetros) Aranda Ciudad Subterránea, tendrá lugar entre Pedrosa de Duero y Aranda de Duero. Con un trazado que pasará por Mambrilla de Castrejón, San Martín de Rubiales, La Cueva de Roa, Roa, Fuentecén, Adrada de Haza, Alto de la Fuente, Campillo de Aranda, Fuentelcésped, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo, Santuario de Ntra. Sra. de Hornuez, Villalvilla de Montejo, Villaverde de Montejo, Valdevacas de Montejo, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Milagros, Alto Milagros, Fuentespina antes de la meta en la capital de las Tierras del Duero.

Amancio del Castillo, nuevo director de Vuelta Ribera
Por otro lado, la ronda contará en su IX edición con una nueva figura al frente de la dirección de carrera. Amancio del Castillo, experimentado dirigente de la Federación de Triatlón de Castilla y León, y figura estrechamente vinculada con proyectos deportivos de la zona de las Tierras del Duero, será el director de carrera de Vuelta Ribera.
