La arandina del Playas de Castellón se alza con el título con la segunda mejor marca española del año en categoría Sub-18. El atletismo de las Tierras del Duero brilla con otros cinco títulos más. Doblete de Elena Martínez al que se sumaron Alejandra Ortuño, Ekain Albarrán, Jimena Cabestrero y Hugo Calcedo en una tarde brillante. La expedición de las Tierras del Duero se trae un total de 23 medallas
Las promesas del atletismo de las Tierras del Duero volvieron a demostrar su potencial en el Campeonato de Castilla y León Sub-18 celebrado este pasado fin de semana en Valladolid. Nombres a los que nos hemos ido acostumbrando en los últimos tiempos y que comienzan a hacerse un hueco en el panorama nacional. Ariadna Andrés, Elena Martínez, Alejandra Ortuño, Ekain Albarrán, Jimena Cabestrero o Hugo Calcedo regresaron como nuevos campeones de Castilla y León. Atletas a los que se sumaron otra buena decena de podios para elevar más aún el nivel del atletismo arandino.
Actuaciones de mérito como las de Ariadna Andrés (Playas de Castellón – Atletismo Ribera) y Elena Martínez (Atletismo Aranda) dos realidades que con sus resultados ponen de manifiesto su formible nivel y grandes exponentes el atletismo arandino desde hace tiempo.
Ariadna Andrés maravilló en el concurso de peso con la 9ª mejor marca europea del año, 2ª mejor marca nacional para seguir dominando en el atletismo castellano y leonés y batir el récord autonómico con un lanzamiento de 16.21 metros. Una atleta extraordinaria.
Como ella, y en un nivel en el que demuestran su talento otra mujer. La polivalente velocista Elena Martínez que se hizo con dos Oros, o lo que es lo mismo se proclamó doble campeona de Castilla y León. Lo logró en la prueba del los 400 metros lisos con una marca de 58.78; y en los 400 metros vallas (1:04.48)
Campeonas a las que se unió también en los 1.500 metros femeninos la mejor mediofondista de las Tierras del Duero y desde el sábado la mejor de Castilla y León: Alejandra Ortuño. La del UBU – Atletismo Ribera logró el Oro tras vencer con un registro de 4:49.92.
Una terna de campeonas a las que se sumó también Jimena Cabestrero (Atletismo Aranda) con su título en Triple Salto con una marca de 10.66 metros.
Los otros dos nombres de éxito fueron los de Ekain Albarrán y Hugo Calcedo. Ambos miembros del Atletismo Aranda se llevaron el título en 400 metros vallas (55.85, MM para Campeonato de España) y Altura (1.76 -MMP-), respectivamente.
Subcampeones y más podios
Más allá de los campeones, Aranda de Duero sumó además varios subcampeones y podios en el Autonómico para el total de 23 medallas que se trajo la expedición de las Tierras del Duero gracias al trabajo de Atletismo Aranda y Atletismo Ribera.
Así, Pablo Tardajos y Noa Monzón (Atlético Salamanca – Atletismo Ribera) lograron el subcampeonato en los 400 metros lisos -MMP (1:57.89)- y el Bronce en los 3.000 metros (11:51.85) respectivamente.
La nómina de atletas se completó con las otras 14 medallas logradas por el Atletismo Aranda.
Platas para Nerea Peña en Altura (1.54) y longitud (5.27 -MMP-); Mario de las Heras en Disco (46.29); Belén Gonzalo en Disco (31.42); Raúl Alonso en Jabalina (45.34 -MMP-); Aroa Varona en Peso (11.26); Hugo Calcedo en Triple Salto (13.04)
Bronces para: Nerea Peña en 400 metros (1:00.89); Mario de las Heras en Peso (14.31); Belén Vélez en Peso (11.14); Aroa Varona en Disco (29.91); César Santos en 400 metros vallas (57.51 -MMP-) y Triple Salto (12.85); Ekain Albarrán en 400 metros (51.44 -MMP-);
Siendo los resultados más destacables de toda la gran expedición de los atletas de Aranda de Duero en este Autonómico.