sábado, noviembre 1, 2025
More

    Las expediciones locales toman protagonismo en las Jornadas de Montaña de Espeleoduero y Peñas Altas

    Noticias relacionadas

    La cita llega a su XXXVI edición desde el próximo 14 de noviembre. Por delante seis charlas con el acento en expediciones al Ártico, Tierra de Fuego y las experiencias de los montañeros de las Tierras del Duero. Al mismo tiempo, la escalada deportiva, el equipamiento y la salud deportiva también contarán con protagonismo hasta el 21 de diciembre en la Casa de Los Fantasmas

    La XXXVI edición de las Jornadas de Montaña organizadas por el Grupo Espeleoduero y Peñas Altas regresan a partir del próximo 14 de noviembre en la Casa de los Fantasmas de Aranda de Duero.

    Una cita con la aventura y la alta montaña que en la presente edición contarán con seis charlas de distinta índole con la Alta Montaña, las expediciones a lugares emblemáticos y el protagonismo para la actividad de los alpinistas de las Tierras del Duero además de los cuidados en el deporte de alto nivel y aficionado.

    Un completo programa que comenzará el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas en la Casa de los Fantasmas con la charla ’25 años explorando el Ártico’ a cargo de José Naranjo. Oportunidad de conocer las dos travesías por Groelandia en trineo y esquís que han pasado a ser dos hitos en el mundo de la aventura expedicionaria.

    A continuación, la Tierra de Fuego, los cuidados y la salud deportiva y la escalada deportiva centrarán las tres siguientes exposiciones el 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre, respectivamente.

    Expediciones arandinas a Perú y Bolivia

    Uno de los grandes momentos de esta edición de las Jornadas de Montaña será la charla centrada en las expediciones de los montañeros de las Tierras del Duero. Miembros de Peñas Altas que esta temporada pidieron culminar con éxito sus viajes a Perú y Bolivia respectivamente. Mayte Santos, Antonio Sanz y Francisco Hergueta Huayna Potosi (6.088 metros) en la cordillera andina de Bolivia.

    Mientras, Sergio Abad, Jesús María García e Ismael Mediavilla regresaron a la Cordillera Blanca (Perú) para conquistar varias cumbre de más de seis mil metros, entre ellas el Alpamayo (5.947 metros) Una expedición que ha sido premiada por la Federación de Montaña de Castilla y León.

    Para cerrar la presente edición, otra de la charlas más interesantes para los amantes de la técnica y el equipamiento en montaña. ‘Una Mirada atrás. El arte de equipar’ a cargo de Alfonso Garáa cerrará esta edición de las Jornadas el 19 de diciembre.

    Última exposición y preludio a la gran actividad con la que se cierra todos los años las Jornadas, la ascensión al Pico Urbión el 21 de diciembre.

    - Advertisement -spot_img

    Últimas noticias